3D OCTAVIO ART

miércoles, 28 de enero de 2015

LAS IDEAS NO DURAN MUCHO, ¡HAY QUE DIBUJARLAS!



Contra la crisis, creatividad, imaginación e ¡IDEAS!. Este es el grito de guerra de nuestros días y todos estamos de acuerdo con él, pero ¿cómo tener buenas ideas? ¿De dónde salen? ¿Sólo los genios pueden tenerlas?
-
Según Mariona Masgrau, Susana Cros y Álex Forasté, cualquiera puede ser creativo e innovador. Sólo hace falta cambiar el enfoque, combinar, experimentar y sobre todo, sobre todo, trabajar…
-
Para sistematizar esos procesos, los autores proponen una serie de técnicas y de situaciones que nos ayudarán a encontrar esa ansiada inspiración que estimulará nuestra creatividad.
No recuerdo cuándo ni dónde, escuche eso de que… “en vacaciones es el período del año en el que más se debe aprender”. Así que, aprovechando que queda poco para irnos de vacaciones y haciendo uso de la anterior reflexión, permitidme que os muestre los consejos que los autores de éste libro ofrecen para forzar esas “situaciones” generadoras de I D E A S. Yo intentaré forzarlas, a partir de la semana que viene.
-
Hacer una pausa. Romper un ritmo de trabajo intenso, cambiar momentáneamente de escenario puede desbloquear el cerebro y reactivar las neuronas ahogadas en la rutina. Se trata de descomprimir, moverse, oxigenarse y cambiar de paisaje.
-
La extranjería. El hecho de encontrarse en una país extranjero, de afrontar situaciones poco habituales y moverse en un entrono desconocido, activa el ingenio, y hace que los sentidos estén en permanente alerta. Alejarnos de nuestro hábitat también propicia el descubrimiento de cosas fascinantes y gente interesante.
-
Estar solo. ¿Cuántas veces a la semana consigues estar un rato realmente solo? ¿Buscas o esquivas estos encuentros contigo mismo?. Debes saber que estar verdaderamente solo es muy a menudo el inicio de una camino rico en ideas: los estímulos, experiencias y necesidades que has observado y recogido durante el día esperan a que los cuezas a fuego lento, con calma.
-
Enamorarse. El enamoramiento es un estado de máxima estimulación de nuestras facultades mentales; entre sus conocidos síntomas están la euforia, un aumento de la energía, la atención, la concentración y la motivación. ¡Enamórate!.
-
Hacer amigos. Del mismo modo que enamorarse estimula las facultades mentales, hacer amigos también es un potentísimo revulsivo. Y es que conocer gente implica abrirse a nuevos estímulos y nuevos conocimientos, y esto hace que se produzcan conexiones mentales distintas de las habituales que hacen chispear las ideas. Si nos relacionamos con gente nueva o entramos en nuevos círculos sociales, observaremos maneras de hacer inesperadas, que quizá encontremos atractivas, y tal vez nos animemos a aplicarlas, a innovar nuestras rutinas.
-
La naturaleza. La contemplación de la naturaleza, su belleza y su inmensidad, el silencio o los pájaros cantando, pueden inspirarnos a la hora de tener ideas. Sus formas, su fuerza y su calma, sus matices y sus estallidos seguro que estimulan las sinapsis. Por otro lado, fijarse en la forma en que los organismos resuelven las dificultades que plantea el entorno también puede inspirarnos. De vez en cuando, sumérgete en el verde, o en el azul.
-
El arte. Durante el Renacimiento, las Musas, las figuras mitológicas griegas que conocemos todavía hoy como las portadoras de la inspiración, representan cada una un arte: la música, la danza, la literatura, etc.
Los grandes creadores a menudo son grandes consumidores de arte. Nosotros también podemos alimentarnos de grandes creaciones para tener buenas ideas.
-
Las sustancias psicotrópicas. El café o el té, con todas sus variantes; el chocolate; las infusiones de toda clase con sus infinitas propiedades curativas; una copa de buen vino, o un licor pueden abrir tu mente, subir tu adrenalina y estimular a tu cerebro. Administrados en dosis inteligentes, pueden dar un empujoncito a los procesos creativos.
-
El libro recoge dos más; estar “Bajo presión” y “Trabajar en equipo”. Como he dicho al principio, estás situaciones son facilmente conseguibles en el año que estamos a punto de comenzar,así que no hay escusa.
Un libro práctico, sencillo y que da mucho que pensar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario